(10) Chafarinas: 1 de diciembre de 1.921

Introducción:tras la trágica retirada hacia el protectorado francés, los supervivientes fueron trasladados hasta Orán (antes debieron vadear dos ríos con el agua a la altura del pecho) y de allí a Melilla, por barco; luego Pedro fue destinado  a Chafarinas, junto a su amigo Abelardo Yebra,  donde estuvo hasta su licencia.

“Nunca creí poder verles más, pero si Dios quiere…”

“ya creo poder darles el fuerte abrazo que les tengo prometido…”

Solicita dinero “para arreglarse un poco”, y cuenta que como estuvo prisionero con los moros no tiene ropa para volver a casa. Yo no recuerdo que mencionara haber estado preso, y tampoco lo recuerda mi madre. Pudo ser que en la retirada de Zoco Telazta, antes de llegar a terreno francés, los rifeños le quitaran sus pertenencias, incluida la ropa, pues algunos soldados que se ocultaron por las montañas, salvaron la vida tras hacer entrega de sus enseres a los rifeños. Varios llegaron totalmente desnudos y otros en calzoncillos.. Se esperó dos días a que fueran llegando los rezagados.

La carta también la escribió el amigo y superviviente Abelardo Yebra, quien  finaliza el texto con su firma.

Advertencia: El original de esta carta puedes verlo escaneado en el apartado CARTAS DE PEDRO, bajo el título de este blog.

*************

Chafarinas 1 del 12 de 1921

Queridos padres: mis deseos son que al llegar esta carta a su poder les halle disfrutando de una completa salud, como la mía a Dios gracias.

Padres esta carta es para decirles que ya creo poder darles el fuerte abrazo que les tengo prometido, que me quedan 99 días por cumplir mi compromiso y por lo tanto les voy a molestar para pedirles el dinero que me puedan mandar. Pero les digo que me lo manden de esta forma: por giro telegráfico, que de otra forma no lo recibo, que los correos funcionan mal y yo no podré llevarles nada que no tengo ni un solo céntimo. A ver si lo recibo en dos días porque estoy sin ropa y sin nada pues lo que tenía me lo quitaron cuento estuve prisionero con los moros. Así que me mandarán de 150 pesetas para arriba, para poder arreglarme un poco, que no dejen de hacerlo así, que si Dios quiere podré… lo que nunca creí poder verles más, pero si Dios quiere.

Sin  más que decirles por este momento (…) a toda la familia y a los hermanos y ustedes lo que más quieran de este hijo que mucho les quiere.

Pedro Campo

Y a Modesto (1)  le mandé una carta a Francia y por lo que veo no la recibió.

Les da muchos recuerdos el que me escribe Abelardo Yebra

(1)    Hermano emigrado a Francia.

 

Acerca de bbroto

Soy nieto de Pedro Campo, un joven superviviente del "desastre de Annual" donde murieron más de 10.000 soldados en julio de 1.921. Conservo cartas de mi abuelo dirigidas a sus padres; una de ellas describe la trágica retirada donde murieron dos tercios de sus compañeros, hostigados por los rifeños. También conservo en mi memoria muchos pasajes y recuerdos que mi abuelo me contó. Siempre a lomos de una pequeña burra, transitando los montes de Costean, en el Somontano de Barbastro. Con la publicación de estas cartas quiero darlas a conocer a cuantos estén interesados o sientan curiosidad por aquel acontecimiento que tanto conmocionó a España.
Esta entrada fue publicada en carta10, Cartas corregidas, de soldado y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s