Centro de Cultura e Historia Militar de Melilla.

De nuevo me veo obligado a agradecer otro favor: esta vez es al Centro de Cultura e Historia Militar de Melilla, por su amabilidad al enviarme un dossier con la documentación histórica que tienen sobre el regimiento África, 68, al que perteneció mi abuelo. Contiene profusión de fotografías hechas meses antes del desastre.

He abierto un menú lateral (widget) donde lo ubico, para quienes tengan curiosidad al respecto.

Publicado en Annual, El Rif, La retirada Zoco Telazta | Deja un comentario

Mi agradecimiento a D. Luis Miguel Francisco

El militar e historiador D. Luis Miguel Francisco ha tenido la gentileza de remitirme dos fotos de la posición de Zoco el Telazta, de muy buena cualidad. Hoy edito la primera en el apartado de Archivos. Próximamente editaré la segunda.

Publicado en Annual, El Rif, La retirada Zoco Telazta | Deja un comentario

(4) Sidi Alí: 3 de diciembre de 1.920

Introducción: esta carta la escribió a la vuelta de Costean quizás por asistir al entierro de su tío Paco  (quien designó a Pedro como heredero, o legatario de su casa, aceite y enseres). Pedro comenta algo referido al arreglo de papeles, que podrían ser los de la aceptación del legado o herencia. Su madre Encarnación le había mandado una documentación certificada  el 27 de enero.

Advertencia: El original de esta carta puedes verlo escaneado en el apartado CARTAS DE PEDRO, bajo el título de este blog.

*************

Sidi Ali 3-12-20 Melilla

Mis queridos padres: salud les deseo como la mía queda en esta fecha (…)

Queridos padres el motivo de no mandarles carta antes de mi llegada a Melilla fue porque no llegué a mi compañía en el día 29 del pasado mes, lo cual me da tiempo para decirles que llegué sin novedad y he cogido mi destino que antes tenía, con lo cual sigo de ranchero y estoy muy bien, por hoy; en el viaje lo pasé muy mal por el motivo que les diré: en Zaragoza estuve un día y una noche, en Madrid estuve 24 horas y en Málaga, por no haber barco, estuve cuatro días, así es que cuando llegué (…) siete días de viaje, pero llegué sin novedad, que es lo principal.

Padres les pido por favor que me manden 10 pesetas todo lo más pronto posible porque debido a los gastos que tuve en mi viaje llegué sin dinero, así es que espero me las manden pronto para poder corresponder a mis débitos, y darle las gracias a quien me las prestó; me las mande por giro, con sobre no (…) que son más seguras y no tardo tanto en recibirlas.

Padres también me dirán si los papeles de la documentación los han pasado, y si no lo han hecho no se descuiden mucho, no sea que pase el tiempo.

Sin más de momento dé muchos recuerdos para todos los de la familia, y ustedes reciban el cariño de este  hijo que no les olvida, que lo soy.

 Pedro Campo

(1)    Probablemente se refiere a la aceptación del legado de su tío Paco, que quizás ya había fallecido.
Publicado en carta 4, Cartas corregidas, de soldado | Etiquetado , , | Deja un comentario

(5) Melilla: 11 de enero de 1.921

Introducción: en esta carta Pedro cita una serie de gestiones que han de hacer sus padres, probablemente para la aceptación del legado de su tío “Paqued”. Los padres le habían reprochado haber vendido barato el aceite (¿el que recibió de su tío?) y él se justifica. Cita las gestiones que han de hacer para el arreglo de “los papeles”, donde se adivinan discrepancias con sus padres, a quienes advierte que un compañero le ha asesorado bien. Probablemente esta carta se cruzó con el correo certificado mandado por su madre el 27 de enero.

Pedro  lamenta la tardanza de sus padres en contestar a sus cartas. La sensación de soledad al no recibir correo es una constante en muchas de sus cartas (como antes  lo fueron en su hermano Modesto cuando hizo la mili en Barcelona durante 1.913-1.915)

Advertencia: El original de esta carta puedes verlo escaneado en el apartado CARTAS DE PEDRO, bajo el título de este blog.

*************

Melilla 11.1.1921

Mis queridos padres salud y felicidad les deseo como yo estoy en esta fecha buena a Dios gracias.

Queridos padres después de saludarles paso a decirles que me extraña mucho el que no me hayan mandado contestación a la mía, que les mandé con fecha del año pasado, a la cual no he tenido contestación, pues me tienen intranquilo por si no la han recibido, pues en la cual les mandaba a decir lo que me pasó en mi viaje;  así es que si la han recibido espero me manden lo que les pedía y si no ha llegado les digo que me manden 50 pesetas todo lo más pronto posible porque quiero pagar lo que debo a mis amigos,  así es que espero me los mandarán en seguida y les pido por favor que me contesten a vuelta de Correos,  diciéndome cómo están los papeles esos míos que no sé nada a ver si se pasa el tiempo y  no se pueden arreglar.

Espero de ustedes me lo digan a vuelta de correo para quedarme más tranquilo porque estoy muy impaciente por la tardanza en contestarme.

Padres también les diré que a Gonzalo le di 5 pesetas para que les llevara tabaco lo cual me dirán si les ha llegado algo porque yo no sé nada y me lo mandan a decir también.

Y no cansándoles más den muchos recuerdos para toda la familia y ustedes reciban el más cariñoso saludo de este su hijo que les quiere y no les olvida que lo soy.

Pedro Campo

Publicado en carta 5, Cartas corregidas, de soldado | Etiquetado , , | Deja un comentario

(6) Melilla: 4 de febrero de 1.921

Introducción: en esta carta Pedro cita una serie de gestiones que han de hacer sus padres, probablemente para la aceptación del legado de su tío “Paqued”. Los padres le habían reprochado haber vendido barato el aceite (¿el que recibió de su tío?) y él se justifica. Cita las gestiones que han de hacer para el arreglo de “los papeles”, donde se adivinan discrepancias con sus padres, a quienes advierte que un compañero le ha asesorado bien. Probablemente esta carta se cruzó con el correo certificado mandado por su madre el 27 de enero.

Pedro  lamenta la tardanza de sus padres en contestar a sus cartas. La sensación de soledad al no recibir correo es una constante en muchas de sus cartas (como antes  lo fueron en su hermano Modesto cuando hizo la mili en Barcelona durante 1.913-1.915)

Advertencia: El original de esta carta puedes verlo escaneado en el apartado CARTAS DE PEDRO, bajo el título de este blog.

************

Melilla 4 de febrero de 1921

Mis queridos padres salud les deseo en compañía de mis hermanos y demás familia yo por la presente quedo bien a Dios gracias.

Queridos padres después de saludarles les paso a decir  que tengo en mi poder la carta de ustedes por la que veo no tienen novedad, pues eso es lo que yo les deseo.

Padres de lo que me dicen en su carta referente al aceite que me vendí pues debo decirles que me perdonen si hice tal cosa, pero también les diré que no lo vendí tal como ustedes me dicen para mi que lo vendí  a buen precio.

Y además que si yo les pido las 10 pesetas no es que las quiera pedir por mí que las pedí porque me hacían falta porque yo nunca les pedí nada hasta la fecha,  así es que todavía no he recibido el dinero, pero les mando esta carta para decirles que se portan muy mal conmigo porque con esta van 3 cartas que les mando  y ustedes no me han mandado nada más que una y eso me parece que no está bien,  y más teniendo las cosas pendientes como las tengo que si  estuvieran arregladas estaría mucho más tranquilo, pero así no puedo estar ni lo estaré hasta que no se arregle todo y no sólo eso sino que mi mayor alegría es que ustedes me contesten a las cartas que yo les mando; yo vengo a bien que tengan ustedes muchas ocupaciones, pero para ir a ver a Gonzalo (1) me parece que no tuvieron pereza, para ir y recoger lo que buenamente les pude mandar (2) en eso me dan a demostrar lo poco que se preocupan de mi, así es que les pido por favor que me contesten cuando reciban esta carta.

Padres de lo que me dicen en su carta que me faltará dinero para arreglar los papeles,  pues si con ??00 y pico de pesetas no hay bastante no veo la junta al hilo, porque aquí me han instruído de todo y no se pueden gastar más que unas 170 pesetas;  así es que espero me digan lo qué hacen tanto tiempo  los papeles danzando y si ustedes no saben lo que va a costar resultará que valdrán más los gastos que las fincas; no se enfaden porque les diga esto pero quien me lo dice sabe mucho de estas cosas y por lo que me dice este señor me fijo y les mando a decir lo que sé, porque si yo estuviera en ésa  ya estaría todo arreglado pero así me parece que cumpliré (3) y todavía estarán las cosas por arreglar si marchan a ese paso.

A ver, cuando me contesten, si me dicen de una vez que ya está  todo arreglado, que eso es lo que yo deseo y al mismo tiempo me dirán todos los gastos que tengan para liquidar cuando yo vaya, que no me queda más que 11 meses y días; perdonen si en alguna cosa les ofendo y me despido dando muchos recuerdos  para mis hermanos y hermana y los niños y demás que por mí les pregunten, y ustedes reciban el mas cariñoso abrazo de este su hijo que les quiere y verles desea que lo soy.

A ver si me contestan como yo les contesto a vuelta de correo y cuando reciba el dinero ya se lo mandaré a decir.

Pedro Campo

P.T.

 (1)    Pudo referirse a  Gonzalo Mur, herrero de Costean,  que luego fue su cuñado al casar Pedro con su hermana Antonia.
(2)    Tabaco.
(3)    Acabar el servicio militar.
Publicado en carta 6, Cartas corregidas, de soldado | Etiquetado , | Deja un comentario

(9) Chafarinas: 26 de agosto de 1.921

Introducción: sin duda la carta con mayor valor histórico de todas; Perico cuenta a su padre  las penalidades que tuvo en la retirada hacia Francia (protectorado francés) y el sufrimiento que padeció, con la pérdida de cientos de compañeros.

El amanuense es el también superviviente Abelardo Yebra Yebra, a quien probablemente Pedro salvó la vida en la retirada cuando tres moros lo estaban asfixiando.

Cuando los padres tuvieron noticias de Pedro la madre le mandó un giro de 10 pesetas, el 2 de septiembre, giro que repitieron al mes siguiente (ved al final de la página)

Advertencia: El original de esta carta puedes verlo escaneado en el apartado CARTAS DE PEDRO, bajo el título de este blog.

*************

Chafarinas 26 de agosto 1921

Sr. D. Modesto Campo

Querido padre: Mis deseos son que al llegar ésta a su poder los halle disfrutando la más completa salud que es cuanto yo les deseo,  la mía es mediana que desde que sucedió lo que supongo que ustedes estarán enterados en el territorio de Melilla no disfruto completa salud ni puedo comer nada de lo que nos dan porque mi estómago no me lo admite por las fatigas que pasé y estoy pasando.

Padre si por casualidad ustedes no están enterados de lo que en ésta pasó les voy decir parte de lo sucedido que todo no me es posible que es muy larga la historia mía:

Padre todo el terreno que tenia España ganado desde el año nueve hasta la fecha todo está en poder de ellos, el día 25,  día de Santiago tuvimos que abandonar los campamentos y echarnos a las posiciones de Francia dejamos todo el camino lleno de Muertos salimos del campamento mil quinientos hombres y llegamos a Francia 4 cientos.

Los demás se quedaron en manos de los rebeldes y los pocos que quedamos se puede decir que quedamos reventados que apenas podemos vivir con los alimentos que nos dan, con que les digo que si quieren y pueden mandarme no perjudicándoles a ustedes y al mismo tiempo les digo que el día 12  de éste les mandé  una carta de la cual no tengo contestación y como son tantos los deseos que tengo de saber de ustedes les escribo ésta que quiero que me contesten a vuelta de correo;  también  les digo que hoy en Melilla hay mucha fuerza de España,  hay arriba de cincuenta mil hombres y los que están llegando.

Sin más que decirles recuerdos de costumbre y ustedes reciben un fuerte abrazo que les envía este hijo que tanto les quiere y lucha por poder llegar a darles el abrazo prometido.

Pedro Campo

Regimiento África

6ª compañía, 2º Batallón. Chafarinas

Publicado en carta 9, Cartas corregidas, de soldado | Etiquetado , , , | Deja un comentario

(8) Sidi Alí: 4 de junio de 1.921

Introducción: escrita en vísperas de la tragedia. Pedro pide perdón a su padre por su enojo en la anterior carta; al parecer algunas cartas de ellos se perdían… Alrededor de los campamentos se mascaba el hostigamiento y quizás hubo ataques a los correos.

Su padre le había pedido que le mandara tabaco, y a veces en el sobre de correos se incluía un cigarro con la expresión “contiene cigarro“.

El amanuense fue su amigo Abelardo Yebra Yebra.

Advertencia: El original de esta carta puedes verlo escaneado en el apartado CARTAS DE PEDRO, bajo el título de este blog.

*************

Sidi Ali 4 de Junio de 1921

Queridos Padres, la presente es para decirles que recibí la carta de ustedes,  y enterado de ella veo que disfrutan salud  que es cuanto yo les deseo la mía es buena,  a Dios gracias.

Padre de lo que me dice que yo he tenido la culpa de que no les contesto pues le digo que yo no he recibido carta que no les contestara, que todas las que yo recibí se las contesté que yo no detengo carta que reciba.

Padre si es que yo pregunté fue porque no tenía motivos de ustedes, y yo quería interesarme de todo lo que pasa, con que si es que en algo les ofendí me perdonan que yo  me creía que ustedes estaban enojados conmigo por alguna cosa de la que yo no fuese sabedor. De lo que me dicen que los mozos tienen dos organillos pues que se diviertan mucho que cuando yo vaya ya me divertiré,  que me guarden algo para mí.

Padre de lo que me dice que le mande un poco de tabaco sí se lo mandaría, pero de muy buena gana, pero lo siento bastante que no se lo pueda mandar porque no va nadie para esa (ciudad) de éstos, que si fuese alguno ya se lo mandaría; y si no,  ya poco me queda para poder abrazarles y entonces ya llevaré para usted  y para mí bastante, lo menos que puedo  hacer es  mandarle uno (1) dentro de la carta ésta,  que temo mucho que se pierda pero en fin se lo mandaré esto porque no puede ser más.

De lo que me dice de José (2)  que se divierte mucho, les digo que se divierta que es de lo que yo me alegro que para pasar la (…) llevo yo que estamos como el que está en un desierto que no hay nada que ver ni en qué  divertirse

Padre le dirán a José María que es eso de haber dos organillos en el pueblo, si es que están en dos bandos los mozos o no,  también le dirán a mi hermana qué es lo que le pasa que no me contesta si es por las (…) que le pregunté  (…) era  (…) cosa mala ninguno que es (…) que  quiero a  todos los hermanos.

Sin más que decirles darán recuerdos a la familia y a la hermana y ustedes reciben el cariño de este  su hijo

Pedro Campo

(1)    Le manda un cigarro dentro de la carta
(2)    Su hermano José María
Publicado en carta 8, Cartas corregidas, de soldado | Etiquetado , | Deja un comentario

(10) Chafarinas: 1 de diciembre de 1.921

Introducción:tras la trágica retirada hacia el protectorado francés, los supervivientes fueron trasladados hasta Orán (antes debieron vadear dos ríos con el agua a la altura del pecho) y de allí a Melilla, por barco; luego Pedro fue destinado  a Chafarinas, junto a su amigo Abelardo Yebra,  donde estuvo hasta su licencia.

“Nunca creí poder verles más, pero si Dios quiere…”

“ya creo poder darles el fuerte abrazo que les tengo prometido…”

Solicita dinero “para arreglarse un poco”, y cuenta que como estuvo prisionero con los moros no tiene ropa para volver a casa. Yo no recuerdo que mencionara haber estado preso, y tampoco lo recuerda mi madre. Pudo ser que en la retirada de Zoco Telazta, antes de llegar a terreno francés, los rifeños le quitaran sus pertenencias, incluida la ropa, pues algunos soldados que se ocultaron por las montañas, salvaron la vida tras hacer entrega de sus enseres a los rifeños. Varios llegaron totalmente desnudos y otros en calzoncillos.. Se esperó dos días a que fueran llegando los rezagados.

La carta también la escribió el amigo y superviviente Abelardo Yebra, quien  finaliza el texto con su firma.

Advertencia: El original de esta carta puedes verlo escaneado en el apartado CARTAS DE PEDRO, bajo el título de este blog.

*************

Chafarinas 1 del 12 de 1921

Queridos padres: mis deseos son que al llegar esta carta a su poder les halle disfrutando de una completa salud, como la mía a Dios gracias.

Padres esta carta es para decirles que ya creo poder darles el fuerte abrazo que les tengo prometido, que me quedan 99 días por cumplir mi compromiso y por lo tanto les voy a molestar para pedirles el dinero que me puedan mandar. Pero les digo que me lo manden de esta forma: por giro telegráfico, que de otra forma no lo recibo, que los correos funcionan mal y yo no podré llevarles nada que no tengo ni un solo céntimo. A ver si lo recibo en dos días porque estoy sin ropa y sin nada pues lo que tenía me lo quitaron cuento estuve prisionero con los moros. Así que me mandarán de 150 pesetas para arriba, para poder arreglarme un poco, que no dejen de hacerlo así, que si Dios quiere podré… lo que nunca creí poder verles más, pero si Dios quiere.

Sin  más que decirles por este momento (…) a toda la familia y a los hermanos y ustedes lo que más quieran de este hijo que mucho les quiere.

Pedro Campo

Y a Modesto (1)  le mandé una carta a Francia y por lo que veo no la recibió.

Les da muchos recuerdos el que me escribe Abelardo Yebra

(1)    Hermano emigrado a Francia.

 

Publicado en carta10, Cartas corregidas, de soldado | Etiquetado , , | Deja un comentario

(11) Chafarinas: 8 de enero de 1.922

Introducción:  en esta  carta Pedro insiste en la necesidad de recibir dinero  que le permita volver a casa: “me encuentro en la clisis y necesito un poco“, finaliza.  Y expone su alegría por salir de esa “tierra maldita que tanto me ha hecho padecer”. Como no se fiaba de que la carta llegara a destino les avisa de que les manda dos.

La carta tuvo por amanuense al soldado Manuel Bergua que reconoce ser  de la provincia de Huesca.  Bergua “entra” en la carta, casi al final, para saludar a los padres de Pedro. Probablemente su amigo Abelardo Yebra no pudo escribirla por estar hospitalizado como consecuencia de las penurias de la retirada, tal como indica en una posterior postal.

Advertencia: El original de esta carta puedes verlo escaneado en el apartado CARTAS DE PEDRO, bajo el título de este blog.

*************

Chafarinas 8 de enero de 1922

Mis queridos padres me alegraré que disfruten de la más completa salud en compañía de la familia.

La mía queda sin novedad gracias a Dios.

Queridos padres ésta sirve para decirles que les he escrito una carta en la que les mando a pedir dinero y hasta el día de hoy no sé si han recibido la carta o me han  mandado el dinero, de modo que si es que no me han mandado el dinero desearía que me lo mandaran lo antes que puedan, que me quedan pocos días y quiero que si puede ser que me llegue aquí, a Chafarinas así es que desearía que me lo mandaran por giro telegráfico aquí, a Chafarinas, que es  donde antes me puede llegar. No se descuiden en mandármelo pronto. Padres pues los pocos días que me quedan pienso pasarlos aquí que me encuentro muy bien, me va a parecer mentira que voy a cumplir en vista de lo que ha pasado, qué ganas tengo de que me saquen de esta tierra maldita que tanto me ha hecho padecer, pero después de todo he tenido suerte para volver a ver a mi familia,  lo que muchos desgraciados no la volverán a ver más.

Padres yo estoy sin cuidado y les ruego que me manden pronto el dinero.

Nada más por hoy.

Recuerdos para toda la familia y vecinos y ustedes reciban un  abrazo de su hijo que mucho desea el verles.

Pedro Campo

Recuerdos del escribiente que mucho me alegraría el conocerlos, que lo soy de la provincia dispongan de éste que lo soy.

Manuel Bergua

Publicado en carta11, Cartas corregidas, de soldado | Etiquetado , , , | Deja un comentario

(12) Chafarinas: 9 de enero de 1.922

Introducción: esta es la última carta que se conserva en la que Pedro es el remitente, porque la número 13 le tiene como destinatario.

Se acerca su licencia y la escribe al día siguiente de la anterior, por si acaso no llegaba; insiste en pedir dinero, en especial por si quiere su padre que le lleve tabaco en su regreso a Costean. Como avisó en la anterior repite carta por si la primera no llega.

Esta vez el amanuense usa la “ch” como sonido fuerte correspondiente a la “qu”,  parecido al italiano.

No la escribe Abelardo Yebra, quizás internado en el Hospital, como se verá en el último documento nº 13.

Advertencia: El original de esta carta puedes verlo escaneado en el apartado CARTAS DE PEDRO, bajo el título de este blog.

*************

Chafarinas 9 del 1-22

Mis queridos padres salud y felicidad les deseo en compañía de toda la familia, la mía es buena por la presente a Dios gracias.

Padre ésta no es más que para decirle que le he escrito y todavía no he tenido contestación y no se cual puede ser el motivo, de modo que deseo que apenas reciba ésta me conteste.

También le diré que como usted  comprenderá se me acerca él día de en que me tengo que marchar para esa (su pueblo) y deseo que usted tenga la bondad de mandarme un poco de dinero si es que usted le tiene, y si no lo tiene me pacerá que para una ocasión como ésta no se le negará nadie de modo que deseo que usted me lo mande lo antes posible y me mandará de cincuenta pesetas  para arriba, y me lo manda por giro telegráfico porque si no no lo voy a recibir para cuando me hace falta; de modo que después no me diga que no lo sabía porque para eso ya se lo encargo bien y que no me lo deje de mandar por lo que más quiera.

Al mismo tiempo le digo que si usted no me manda el dinero no esperen nada de aquí, por que  sin el dinero no llevaré ni aún tabaco, de modo que haga por mandármelo lo antes posible porque son muy pocos los días que me quedan de modo que me lo manda por giro telegráfico que no se le olvide porque yo creo que bien claro lo pongo.

Esto es todo cuanto  le tengo que decir sin más por el momento, muchos recuerdos para todos y para mis hermanos y usted reciba lo que más guste de este su hijo que lo es.

Pedro Campos

Adiós y que no se le olvide

Adiós

El giro lo manda como va aquí puesto. Administración de Correos de Chafarinas. 1º del 1º. Sr. D. Pedro Campos

 

Publicado en carta12, Cartas corregidas, de soldado | Etiquetado , , | Deja un comentario